Evolución del teléfono celular

Hoyhoy

antes


 Definición del teléfono celular: 

Cooper, de 81 años, le contó al programa de tecnología Click de la BBC que producir el primer celular Motorola costó el equivalente a un millón de dólares actuales.

"Tuvimos prácticamente que cerrar todas las actividades de ingeniería y poner a toda nuestra compañía a trabajar en el teléfono y la infraestructura para hacer que funcionase", explicó el estadounidense.

"Incluso en 1983, un celular costaba unos US$4.000, lo que sería el equivalente a más de US$6.500 en nuestros días".

Cooper indicó que su equipo se encontró con el desafío de apiñar miles de partes en un teléfono pequeño por primera vez. "Los diseñadores industriales hicieron un gran trabajo, pero una vez que los ingenieros habían producido el primer celular, teníamos un dispositivo de más de un kilo y medio".

"Una parte muy sustancial del primer teléfono era la batería, que pesaba cuatro o cinco veces la de un celular actual", continuó.

"La vida de la batería era de 20 minutos, pero entonces eso no era un gran problema porque no podías sostener el teléfono durante tanto tiempo", afirmó.


Una vez que se comenzaron a producir los celulares, el principal obstáculo fue adaptar la pequeña infraestructura para realizar llamadas móviles que entonces se utilizaba en teléfonos en coches.https://1bachaztlan1213.blogspot.com/2020/11/evolucion-del-telefono-celular

Comentarios

  1. Aparato que recibe y emite comunicaciones a larga distancia y está conectado a

    ResponderBorrar
  2. Sirve como medio de comunicación con otras personas , sea larga o una corta distancia.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario